Friday, March 14, 2008

Happy Pi Day 2008!!

Choose Language: Español / English

Como cada año por estas fechas, toca celebrar el dia de Pi y hoy os voy a enseñar un sitio al que quiero ir si algún dia voy a Seattle :D

Feliz dia de Pi a todos!!

Ah si, esta foto de regalo XD.

Wednesday, March 5, 2008

R2D2 Computer mod

Choose Language: Español / English

Se que dije que la siguiente entrada seria de los Jack Bauer facts, pero esque acabo de ver esto y no he podido remediarlo.



Yo quiero un ordenador como ese ^_^.

Fuente: http://thecontaminated.com/r2d2-computer-case/

Tuesday, February 19, 2008

24

Choose Language: Español / English


24 fue mi serie favorita durante mucho tiempo, 5 años, hasta que llegó la 6ª temporada, que es la más floja de todas. El hecho de que Heroes se estrenara ese mismo año, tambien tiene mucho que ver, pero este post no es sobre Heroes.

Me encanta 24 porque es una serie con un ritmo muy trepidante (todo es en tiempo real, es decir, cada temporada es un dia y cada capitulo una hora de ese dia), es una serie en la que no puedes esperarte lo que va a pasar (no entrare en detalles porque no quiero poner spoilers) y es la serie de Jack Bauer. Me encantan los personajes que son capaces de hacer cosas que la gente corriente no puede (tengo una extraña sensacion de deja vu cuando escribo esto, seguro q ya lo he dicho antes XD). Personajes como Ender, Peter Petrelli (aunque sea tonto XD), Neo (que si, no os enfadéis todas las fans de Peter Petrelli, lo es), Jason Bourne (en serio, cualquier otra persona con todos esos poderes haría las cosas mejor que el :P) y Jack Bauer.

De hecho, hay una web de Jack Bauer llamada los Jack Bauer facts (que casualmente es uno de mis links aqui en el blog :D) que hablan de hazañas o hechos relacionados con Jack. Yo los calificaría en dos grupos: los que son reales, es decir, han salido en la serie o son un resultado directo de cosas que ha hecho en la serie y los que son inventados. Mis dos siguientes entradas seran una recopilación de las que más me gustan, separadas en esas dos categorias :).

Monday, January 21, 2008

Call of Duty 4: Modern Warfare

Choose Language: Español / English


La saga Call of Duty siempre me ha gustado. El primero y su expansión sobretodo, porque algunas de las misiones a realizar aparecen en Hermanos de Sangre. Así que cuando salió el cuarto supe que tendría que probarlo. Lo que no sabía es que iba a ser tan bueno, ni que me iba a gustar tanto.
Concedo que el modo historia sea increiblemente corto (si lo comparamos con el resto de juegos que hay por ahí) pero es TAN intenso que merece la pena. Además, gráficamente es genial (si tu grafica puede soportarlo claro): el prólogo por ejemplo, situado en un un carguero en medio del oceano, con tormenta, rayos, truenos, lluvia, es muy impresionante.

Tiene también unos cuantos guiños a algunas películas del género como Black Hawk Down o The Shooter, eso siempre gusta a los fans (al menos a mi me gusta ^_^). He dicho ya que la historia es muy intensa? Esque realmente lo es, en el juego pasan cosas a las que no estamos acostumbrados y todos los que me conozcáis, sabéis que eso me encanta.

Y no podría hablar de CoD 4 sin mecionar el modo multijugador. Siempre que he jugado online a un juego de este estilo jugaba al Counter Strike, pero ahora CoD 4 ha ocupado ese lugar. Al empezar a jugar sólo dispones de un número limitado de armas y habilidades para usar, pero mientras vas jugando vas consiguiendo experiencia y con eso desbloqueas.... efectivamente, armas y habilidades XD. Mi favorita, como siempre, es la M4A1 con silenciador. Y que conste que he probado otras ;P.

Pero como siempre se ha dicho y siempre digo, una imagen vale mas que mil palabras, así que voy a dejar un par de videos para que los vea el que quiera. Aconsejo ver al menos los primeros 25 segundos del primero. Fue el primer video que vi del juego, y me dejo literalmente con la boca abierta.





Oh, un último consejo: jugad en inglés!

Monday, December 17, 2007

Steganography in Jpeg2000

Choose Language: Español / English


La imagen de la izquierda es Lenna y es una de las imagenes de prueba más usadas en procesamiento de imagenes. Es la imagen que había en el BOI, que es la implementación de Jpeg2000 que estoy haciendo para hacer mi proyecto de fin de carrera, y como soy un poco vago, pues uso la misma para hacer mis pruebas :D.
Y de qué va mi proyecto? Pues de Esteganografía en imagenes Jpeg2000. Y qué es la esteganografía? Pues es (y lo voy a decir en inglés, porque me encanta esa definición) the art of stealth comunication (o lo que es lo mismo, el arte de la comunicación sigilosa, pero no suena igual ;P). Siempre que me lo preguntan lo explico igual, explicando uno de los primeros usos de esteganografía conocidos. En la Antigua Grecia hubo una vez un señor que quería mandar un mensaje para incitar una revuelta contra los persas y como no quería que lo interceptaran, pues cogió a su esclavo más fiel, le afeitó la cabeza, le tatuó el mensaje en la cabeza y le dejó crecer el pelo. Llegado ese momento, lo envió a su destino y en el destino le volvieron a afeitar la cabeza y asi pudieron leer el mensaje.

Esa es la idea básicamente: usar un recipiente que no destaque en el entorno y esconder un mensaje de forma que no se note que existe ese mensaje. La ventaja que tiene la esteganografía en contra de la criptografía es que mientras que en la segunda existe un mensaje cifrado que suele ser un galimatías incomprensible, haciendo que la gente quiera romperlo para poder descubrir el mensaje; en esteganografía suele ser una inocente imagen que en principio no debería tener nada escondido. Como Lenna. Lo que ahora os quitará el sueño (o no) es... cual será el mensaje escondido en ella?

Monday, November 26, 2007

Comparisons

Choose Language: Español / English

Ayer fui a Girona. La ciudad está bastante bien y pasé un buen dia con la gente con la que fui. Pero hay un problema. Los seres humanos tendemos a comparar y aunque conocemos el dicho de que las comparaciones son odiosas, lo hacemos igualmente.

Si no estáis muy despistados, sabréis que he estado en Londres en octubre y también sabréis que me ha encantado, tanto como para no querer volver a Barcelona (y a mi me Encanta Barcelona). El caso es que, para desgracia de Girona (y para desgracia de mis acompañantes de ayer XD), ésta tiene varios puntos en comun con Londres. Digo para desgracia por lo siguiente:

En ambas ciudades hay un rio que pasa por la ciudad (y si, estoy siendo muy generoso con uno de los casos :P), la diferencia es que en uno de ellos navegan barcos y el otro, como mucho navegará alguien que se ponga con una wifi a mirar algo en internet.



Y claro, en toda ciudad con un rio, no pueden faltar los puentes. Los hay muy variados y de muy diversos colores, pero pondre esos dos aleatoriamente. La verdad es que no hay color.

Y no quiero hablar de la catedral porque no soy partidario de hacer leña del arbol caido. No quiero que nadie se sienta ofendido por esto que he escrito y quiero recordar que pase un día agradable pero: lo siento Girona, prueba no superada.

Wednesday, November 14, 2007

London: Synbios, Barry and Francesking

My teacher in Francesking was not a common one. I'm not going to discuss every theme we used to learn english, because this is a PG rated blog (most of the time XD), but I'm going to write down one of our asignements. We had to write down a problem we had for him to solve it, as if he were one of those persons in magazines and newspapers that solve people problems.

He was always saying things like: "no, that's not right" and we asked him "why? I've listen/read that somewhere" and he said: "Because that's american". He wasn't really serious about it, but he said it anyway. And as ironic and sarcastic as I am, this was my problem that needed to be solved:

"Dear Barry,

I have a really big problem that only you can help me with. I've been watching too many TV series and movies (sorry, films. See? I'm doing it again) from the United States of America and now my english pronunciation and vocabulary is hazardously contaminated. I've tried to watch some british movies (sorry) but I don't really know that much of the british contritucion to the seventh art, so by the time I saw Shaun of the Dead and Hot Fuzz, I was out of options.

But films (yes! I did it!) are not the real problem. Not at all. The real problem are the TV series, since that's were I spend most of my free time. There are so many USA series I like, that I can't just stop watching them. I can't forsake Hiro Nakamura and his quest on saving the world. I can't stop following Jack Bauer in his daily struggles to protect L.A. from terrorist attacks. I can't forget the Island, the 4 8 15 16 23 42 and the Others. What can I do when the only british series I like is The I.T. Crowd? Help me Please."


WoW, it seemed longer in paper ^_^'.